top of page
Buscar

🏗️ Losas de Entrepiso: Elementos Clave en la Estructura de una Edificación

Las losas de entrepiso son uno de los elementos estructurales más importantes en una edificación. Su función principal es transmitir las cargas verticales (propias y de uso) hacia vigas, trabes o muros de carga, además de dividir los niveles de una construcción.


🔹 ¿Qué es una losa de entrepiso?

Una losa de entrepiso es una placa estructural de concreto reforzado que separa los distintos pisos de un edificio. Sirve tanto de soporte para los acabados del nivel superior como de techo para el nivel inferior.


🔹 Tipos de losas de entrepiso más comunes

En México y Latinoamérica se utilizan diversos sistemas de losas según el tipo de edificación, el claro (distancia entre apoyos) y la carga que deben resistir.

1. Losa maciza

Hecha de concreto armado colado en sitio, es sólida y continua.

  • Ventajas: gran rigidez y resistencia.

  • Usos: edificios, viviendas de varios niveles y estructuras donde se requiere alta capacidad de carga.

  • Espesor típico: entre 10 y 20 cm, dependiendo del claro y uso.

2. Losa nervada o reticular

Formada por nervaduras de concreto reforzado que reducen el peso total sin perder resistencia.

  • Ventajas: ahorro de material y mejor comportamiento estructural.

  • Usos: oficinas, estacionamientos y estructuras con claros mayores.

3. Losa aligerada con vigueta y bovedilla

Compuesta por viguetas prefabricadas y bovedillas (de concreto, barro o poliestireno).

  • Ventajas: rapidez de colocación, menor peso y buen aislamiento térmico.

  • Usos: viviendas de interés social, residencias y edificios ligeros.

4. Losa prefabricada o preesforzada

Elementos de concreto fabricados en planta que se ensamblan en obra.

  • Ventajas: control de calidad, montaje rápido y menor desperdicio.

  • Usos: construcciones industriales y edificios modulares.

🔹 Elementos complementarios


Corte estructural de una losa de vigueta y bovedilla.
Corte estructural de una losa de vigueta y bovedilla.

Las losas de entrepiso suelen incluir:

  • Refuerzo de acero: malla electrosoldada o varillas.

  • Cimbras o moldes para el colado.

  • Conectores o anclajes en sistemas mixtos acero-concreto.

  • Aislamientos térmicos y acústicos, según el tipo de uso.


🔹 Normas y consideraciones en México

En el país, las losas deben diseñarse conforme a:

  • Reglamento de Construcciones para la Ciudad de México (RCCDMX, 2020)

  • NTC de Concreto Estructural (2017)

  • ACI 318 – Building Code Requirements for Structural Concrete

Los parámetros estructurales (espesores, refuerzos, y recubrimientos) dependen del uso, tipo de carga y longitud del claro.


🔹 Conclusión

Las losas de entrepiso no solo son el soporte entre niveles, sino que también aportan rigidez, seguridad y confort a la estructura. Un correcto diseño y ejecución garantiza la durabilidad del edificio y el bienestar de sus ocupantes.


📚 Fuentes

  • [1] ACI Committee 318, Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318-19), American Concrete Institute, 2019.

  • [2] Gobierno de la Ciudad de México, Reglamento de Construcciones y NTC de Concreto Estructural, 2017.

  • [3] Juárez Badillo, E. y Rico Rodríguez, A., Mecánica de Materiales y Estructuras de Concreto Reforzado, Limusa, México, 2018.

 
 
 

Comentarios


bottom of page